lunes, 30 de agosto de 2021

Conclusión

Ha sido un viaje muy a la medida, con lo cual no hay tampoco que dar en este caso gran explicación. Pero voy a dar mi opinión paso a paso.

- Vuelos: 

El ida y vuelta (Madrid - Tenerife Norte, Tenerife Norte  - Madrid) ha sido con Iberia Express. Una maleta facturada de hasta 23 kilos. Equipaje de mano mochila con él bolso dentro, ni lo han pesado, ni han sugerido meterlo en bodega. Embarque bastante ordenado. Llegada a la hora. Salida del avión por filas y muy ordenada. Los vuelos intermedios (Tenerife Norte - El Hierro, El Hierro - Tenerife Norte) con Binter. Una maleta facturada de 20 kilos. Equipaje de mano mochila con él bolso dentro, sin problemas de ningún tipo. Embarque y desembarque ordenados.

- Coches:

En ambas islas Cicar. Me han dado dos coches superiores a los contratados. Opel Mokka en Tenerife, que hubo que cambiar 2 veces por problemas mecánicos, al final me dieron un Peugeot 308, que iba perfecto. Por las molestias me lo dieron con depósito lleno para devolver vacío. En El Hierro Opel Crossland que iba muy bien. Gasolina mas cara que el año pasado, ademas el coche llevaba 98.  

- Hotel de Gran Canaria

Ritz Carlton Abama 5 *, Media pensión: se encuentra en Guía de Isora al oeste de la isla y bastante aislado. La habitación Villa con vista al océano espectacular, con suelos de mármol, cama muy cómoda y demás, pero la cuesta del hotel no tanto. Poco personal que se nota so bye todo en los servicios de los restaurantes que se eternizan con las comidas. Hay que pedir hora en todos los restaurantes para todo, desayuno, comida y cena. Muchos niños al se un hotel familiar. Aparcamiento sin problemas dentro del recinto del hotel. 

- Hotel de El Hierro

Parador de Las Playas 3*, Media Pensión. Se encuentra en un entorno aislado pero es precioso. La habitación bien aunque necesita un repasito, pero la terraza con la supervisa frontal al mar es inmejorable. La comida muy buena pero el menú siempre es el mismo con lo cual se hace un poco repetitivo. El servicio estupendo. Cuidado si aquí alguien viene con problemas de movilidad porque no tiene ascensor. En este caso hay que pedir las habitaciones del primer piso las que empiezan por 1. 

Tenerife es una isla grande con unas buenas autopistas excepto para ir por el Oeste y centro. Tiempo muy caluroso, 40 grados y la calima no ha mostrado ningún día claro.

El Hierro es muy pequeña, pero para moverse es necesario coche. Las carreteras son buenas excepto las de montaña que hay muchas. Un acierto el Parador. En El Hierro los Taxis que pertenecen a la compañía Transhierro hacen excursiones organizadas. Yo contrate 6 horas de Taxi a 25 la hora por trayecto. Al ir yo sola salió caro pero es genial porque me llevaron a donde yo quise.  El conductor, Maira, excepcional.


Día 15: El Hierro - Madrid

28 de agosto de 2021.

Pues qué pena porque se me han terminado las vacaciones en esta isla que me ha encantado. He desayunado y ya he salido del hotel para dirigirme al aeropuerto. He llegado sin novedad y he devuelto el coche. El mostrador de facturación aun no está abierto, y solo tengo una persona delante. 

Cuando han abierto resulta que los ordenadores no funcionan, manda narices que esto ahora sea una excusa. Cuando ya parece que esto marcha, llego y me dicen que mis dos vuelos no están enlazados y que tengo que sacar la maleta y facturar de nuevo en Tenerife Norte. Primer cabreo del día.

Ya nos ponemos en macha al menos 5 minutos antes de la hora, pero al llegar a Tenerife Norte las maletas primero dicen que salen por la cinta 2, pero empiezan a salir por la cinta 4, pero no os preocupéis que ya nos buscamos la vida porque nadie del aeropuerto dice ni una palabra al respecto. Segundo cabreo del día.

Una vez recogida la maleta me voy a los mostradores y una cola tremenda. Antes de nada me voy al mostrador para preguntar si tengo que esperar la cola porque ya tengo las tarjetas de embarque, me dicen que si, y les digo que es una vergüenza que pueda venir del Pacífico Sur sin sacar las maletas en las escalas y que sin embargo en España tenga que estar con estas vainas. La del mostrador se encoge de hombros, ella no tiene la culpa, pero yo tampoco. Me voy al final de la cola que abren 2 horas antes del vuelo (no sé para qué coño recomiendan que se está en el aeropuerto antes), y todo el mundo protestando. Yo con mi tercer cabreo en pleno auge, comento a algunos pasajeros que sí tienen perfil de Facebook que pongan la experiencia en el muro de la compañía. Ya porfi llega un tipo diciendo que no puede ser esa fila tan larga, pues colega organiza, que esto es un aeropuerto y no un mercado. Ponen otro mostrador, pero despacio no sea que se estresen aquí en las islas.

Ya por fin entro en la terminal y encuentro mi puerta de embarque, que tampoco es que sea difícil. 

Se les llena la boca a las compañías aéreas ahora con la limpieza y la puntualidad. En cuanto a lo primero, usan filtros Hepa (a lo mejor he entendido mal y es pa que van a usar filtros). A mí que alguien me explique como higienizan un avión si antes de que salgan los pasajeros del vuelo anterior, ya estamos esperando nosotros para subir. Pero si parece que el avión no está demasiado mal. En cuanto a la puntualidad, coño si hay menos trafico aéreo, encima para que vayan con retraso.

En el avión la familia francesa de delante mía, con dos adolescentes que llevan la mascarilla sin taparse la nariz. Nos quejamos todos, pero el auxiliar de vuelo de Iberia dice que porque se lo decimos a él. Pues no se si te parece les increpo yo y se arma o informamos al comandante y se acaba la cuestión. 

Les dicen a los dos niñatos que se pongan la mascarilla varias veces y no hay manera y encima el padre se ríe. Cuando parece que ya han llamado bastante la atención se cansan y ya se la ponen durante todo el vuelo. 

Llegada a Madrid sin novedad, aunque hasta las narices. Bollo en la maleta pero se quita al abrirla y apretar.

Y esto se acabo. 



 

Día 14: El Hierro

27 de agosto de 2021.

Hoy me he dedicado a volver a algunos sitios que tenía interés. Aparte de esto, ha sido un día de descanso y relajación que mañana toca viaje de vuelta. 

He hecho el sendero de la Llanía pero no me ha gustado tanto como el del otro día (La Maceta - Punta Grande). Después he vuelto a San Andrés donde me he tomado un café que aquí los hacen muy bien y a 1€. Cuando le he dicho a la del bar que en Madrid los cafés cuestan mas del doble, ha flipado. Lo malo de este sitio es que huele mucho a fritanga pero por lo demás son muy amables. 

Después me he ido hasta La Restinga, que me sigue pareciendo igual de feo que el otro día pero por si me perdía algo, además la carretera entre pinares es muy bonita. 

Al final he comido de nuevo en La Frontera y después he vuelto a la Villa de Valverde buscando un sitio donde comprar Aloe Vera de El Hierro pero no me ha sido posible porque estaba todo cerrado. 

Ye de vuelta al Parador para disfrutar de lo que queda de tarde de éste último día.

jueves, 26 de agosto de 2021

Día 13: El Hierro

26 de agosto de 2021.

Siguiendo las recomendaciones del guía de ayer, me he ido al Ecomuseo de Guinea. Se trata de una reserva para el lagarto gigante de El Hierro, además de un Poblado antiguo y un tubo volcánico.







El poblado no es que sea para lanzar cohetes pero es curioso.





Después los lagartos que tampoco es que sean gigantes, miden como 60 cm de largo, y me ha costado dios y ayuda verlos porque los cabronazos se mimetizan con el paisaje. Son raritos.

Cuando he terminado en el museo me he lanzado de lleno a caminar por una ruta fácil de La Maceta a Punta Grande. 5 km ida y vuelta, preciosa, pero hacia calor y me he cansado bastante.









He comido en Tigaday y he estado viendo de nuevo el Campanario de la Candelaria y el Campo de Lucha Canaria Ramón Méndez. Ambos salen en la serie Hierro.





Después de. Camino al hotel parada para repetir alguna vista y el Puerto de la Estaca.

miércoles, 25 de agosto de 2021

Día 12: El Hierro

25 de agosto de 2021.

Hoy quería ir a la parte más occidental de la isla pero no me atrevía a conducir por estas carreterucias. Así que pregunte en el hotel como podía hacerlo y me indicaron que en taxi. Aquí los taxis se dedican a hacer excursiones guiadas, les llame y contrate 6 horas. 

Ha sido el mejor día de todo el viaje, he salido y me he encontrado con el taxista, le he dicho lo que quería ver y así hemos hecho.

Hemos empezado por el hotel Punta Grande, que era el hotel más pequeño del mundo con 4 habitaciones, pero como construyeron una suite encima pues ya no lo es. 



Después hemos ido a ver la iglesia de la Candelaria, que tiene el campanario enfrente pero no encima.





Y ya entrando en materia hemos llegado a la playa del Verodal. Increíble el cambio de paisaje. He visto además plataneras y plantaciones de piñas por el camino. La playa es bastante peligrosa y tiene bandera roja continua. 





El recorrido ha seguido hasta el faro y el muelle de Orchilla, y parece mentira pero por esta zona el mar está muy tranquilo. 





Ya en lo alto, he llegado a la Ermita de la Virgen de los Reyes, que es de donde sale Virgen, en La Bajada, cada 4 años, el primer domingo de julio. Tocaba este año pero se ha cancelado por el covid.



Desde aquí y ya por pista de tierra he llegado al Sabinar, a ver la famosa Sabina símbolo de El Hierro. 



Ya hemos vuelto por los pinares de El Julan y El Pinar, pasando por una zona de recreo llamada Hoya del Morcillo.

Día muy bonito y muy interesante.

martes, 24 de agosto de 2021

Día 11: El Hierro

24 de agosto de 2021.

Hoy ha tocado pozos, charcos y piscinas naturales, todo el día bajando y subiendo cuestas. 

Lo primero de todo ha sido repetir El Tamaduste y La Caleta que estaban cerca porque las fotos de ayer salieron un churro. 

Una vez acabada la tarea he empezado por lo más lejano que era el Pozo de la Salud. Aquí hay un hotel balneario que tiene muy buena pinta pero está más a desmano que El parador que ya es. No es sitio de baño para nada, pero es alucinante ver como el agua choca contra las rocas.





La ruta ha seguido hacia el Charco Azul. Se trata de una cala con pozas naturales de color turquesa, también al final de una cuesta de bajada que luego hay que subir claro. 



Como no tenia bastante he continuado hacia el Charco de los Sargos, que es una piscina natural bastante curiosa.



Después para acabar antes de comer, he estado en La Maceta, más piscinas naturales curiosas. Y más bajadas y subidas claro. 





Parada a comer en La Frontera, y después tranquilamente la vuelta con parada en La Villa de Valverde.

lunes, 23 de agosto de 2021

Día 10: El Hierro

23 de agosto de 2021.

Llegar a El Hierro y el tiempo se detiene. Es alucinante.

Hoy no me he levantado muy allá, dolor de cabeza, pero he hecho de tripas corazón y me he ido a recorrer otro trozo de isla. Lo primero he ido a la Villa de Valverde, capital de la isla. No es que sea la leche pero con el aliciente de la serie pues tiene su gracia. En la oficina de turismo tienes todas las localizaciones de la serie que son unas cuantas con sus rutas. 

He visto el ayuntamiento, la plaza, la iglesia, los juzgados y el cuartel de la guardia civil. He empezado a subir y no encontraba nada, y es que tenía q que bajar. Es curioso la verdad.









Después quería ir a El Pinar y un Mirador pero he acabado en La Restinga, que es bastante feo. Buceo básicamente. 



Desde La Restinga me he ido a Frontera, pero salvo el túnel en la roca, no me quedaban energías y voy a volver mañana. Después he buscado la gasolinera de Valverde (hay 3 en toda la Isla) y ya de paso he pasado por El Tamaduste y La Caleta. Dos pueblos pequeños de menos de 300 habitantes cada uno.







A continuación al hotel, porque hoy tengo hora en la sauna, baño turco (creo que sin turco) y spa. 

domingo, 22 de agosto de 2021

Día 9: El Hierro

22 de agosto de 2021.

Hoy he abierto los ojos con estas vistas.



Después de desayunar he hecho unas fotos del entorno que es muy bonito.





He dividido la isla en 2 partes para hacer los recorridos, norte y sur. Hoy toca ruta por el norte empezando por el Árbol Garoé que he sido incapaz de dar con el, ni en coche, ni andando. Así que he continuado hacia el Mirador de Jinama. Aquí empieza un sendero lineal de los más difíciles así que me lo he saltado. 



Bastante cerca se encuentra el Mirador de la Llanía, donde empieza un sendero circular bastante fácil. Aunque parezca mentira la isla es bastante verde.



Aquí todo está cerca y he continuado al Mirador de Isora, menuda cuestecita pero desde luego merece la pena.



Siguiendo la ruta he llegado al Mirador de la Peña desde donde se ven los Roques de Salmor y además he disfrutado de un aperitivo con unas vistas bestiales.



Como ya era mucho Mirador he continuado de piscinas naturales aunque las carreteras primero de bajada y luego de subida un horror. Aquí el Pozo de las Calcosas y Charco Manso. La gente se baña donde puede pero ensombrecen mucho el paisaje. El agua muy fría. 





Ya después he vuelto al Parador, pasando por el Puerto de la Estaca, pero hacia mucho viento. Baño en la piscina mientras salpican las olas, helada también. 

Un día muy bonito.

Día 8: Tenerife - El Hierro

21 de agosto de 2021.

Día de viaje con lo cual un rollo. Para empezar dijimos en el hotelito de 5 estrellas que nos bajaran a buscar a las habitaciones a las 11:30, y no apareció nadie. Al final nos llevo uno de los chicos que bajan cosas a las villas. Mucho hotel pero luego hay que pasar por recepción para hacer el check out. Hoteles bastante más modestos, te dejan la cuenta la noche de antes  si todo es correcto té lo cargan en cuenta y te vas sin más. 

Llegada al aeropuerto de Tenerife sin novedad pero muy justas. Una vez dentro cada una para su lado. Yo salgo con retraso pero bien. 

Llegada al mini aeropuerto de El Hierro, tan solo una cinta para las maletas con lo cual como somos pocos acabamos rápido y mi maleta sale la primera. Me dan el coche, un Opel Crossland que me ha costado un huevo encontrar. 



El camino del aeropuerto al Parador es alucinante. Como la vista desde la terraza de mi habitación.




Día 7: Tenerife

20 de agosto de 2021.

Hoy de nuevo día de relax por la mañana. Playa, piscina y hamaca. Nada relevante que contar. Por la tarde nos hemos ido en un velero a ver ballenas. Aquí son Calderones y llegan a medir hasta 6 meros. Son de la familia de los delfines. Y hemos visto unas cuantas, incluso con aleta o, pero no he llegado a tiempo de sacar video o foto. 



No puedo subir vídeo, ya lo haré en Madrid.

Hemos cenado en el restaurante Txoko, uno de los de Martín Berasategui. Pero hoy muy bien el servicio y pendientes. Estos seguro que nos han conocido y como les habrán dado el toque.....

jueves, 19 de agosto de 2021

Día 6: Tenerife

19 de agosto de 2021.

Hoy hemos estado en San Cristóbal de La Laguna. Precioso y tal y como lo recordaba, aparte de un día muy bueno. No había mucha gente y tampoco tanto calor como estos días de atrás. Resulta que Nuestra Señora de los Remedio es la patrona de aquí. 









Yo creo que La Laguna junto con La Orotava son las dos poblaciones más bonitas de Tenerife. Aparte de ser Patrimonio Mundial por la UNESCO. Es muy cuadrada y si que perece bastante marchosa. 









Ya para terminar hemos comido y ya nos hemos vuelto para el hotel.